Juegos con pompas de jabón: una actividad con múltiples beneficios

¿Quién no ha jugado con pompas de jabón en su infancia? Lo cierto es que los juegos con pompas de jabón son un entretenimiento muy popular para los niños, y no hay duda de que son un gran divertimento. Sin embargo, conviene que sepas que esto va mucho más allá de la diversión, ya que se trata de una actividad que contribuye a que tu pequeño desarrolle ciertas habilidades básicas.

madre e hijo pompas de jabon
Madre e hijo jugando con pompas de jabón

Beneficios de los juegos con pompas de jabón

En primer lugar, y si acompañamos a los niños en su juego, les enseñamos a seguir instrucciones. Puedes pedirle que haga una burbuja y que la estalle, que la persiga o que la pise… tienes un sinfín de posibilidades para jugar con la situación. De igual modo, aprovecha y pídele que lleve a cabo acciones con distintas partes del cuerpo, ya que esta es una manera excelente de que aprenda a identificarlas. «Explota la pompa con el meñique» le permitirá reconocer y usar ese dedo.

Puedes crear pompas encima de la mesa. Si lo haces en el exterior (o con luz blanca) podrás ver los colores del arcoiris. Aprovecha para describa lo que está viendo, que te explique los colores que observa. Puede contarte cómo se mueven las burbujas en el aire: si suben o bajan, si se aceleran o se frenan… Le estarás ayudando a estimular sus capacidades lingüísticas y de observación.

Más allá de esto, las diferentes acciones que llevarán a cabo, desde abrir la botella hasta estallar cada una de las burbujas, contribuirán a mejorar la motricidad fina. Un tema muy importante para el buen desarrollo muscular y psicológico del niño o niña.

Por otro lado, la acción de soplar será un excelente ejercicio para su boca y su abdomen. La importancia del control del diafragma es vital para el buen desarrollo de los pulmones y los músculos abdominales. Se le puede enseñar a inhalar y exhalar el aire con el diafragma. Los artistas de escenario saben lo importante que es eso para la voz.

Fiesta burbujas taller

¿Qué juegos de pompas hay?

Más allá de usar los típicos pomperos que consisten en una varilla con una forma, redonda o no, en el extremo, te proponemos algunos juegos con los que conseguirás hacer este entretenimiento mucho más creativo:

  • Burbujas por miles: Te proponemos que le pidas a tu pequeño que cuente cuántas burbujas hace y cuántas estalla, el que consiga un número superior gana. Con esta idea, conseguirás que ejercite sus conocimientos en matemáticas sin tener que obligarle a hacer algo que no le gusta, pues le resultará de lo más divertido.
  • La mayor burbuja: Este reto consiste en crear la burbuja más grande de todas. Este juego le ayudará a controlar su respiración ya que si sopla muy fuerte la pompa estallará y su lo hace muy flojo no se creará. Para hacer este juego, el líquido que se use debe ser el adecuado, no sirve el típico de los pomperos de niños.
  • Bubble in bubble: Vamos a poner una burbuja gigante en una mesa mojada con líquido de pompas. Cogemos una pajita y la mojamos en el líquido. Al introducirla dentro de la pompa grande y soplar vamos a crear otra pompa en su interior. El juego consiste en poner el máximo de pompas dentro de pompas hasta que estallen.
  • Pompas largas en casa: Podemos crear un pompero para hacer burbujas grandes en casa de una forma muy sencilla. Pasamos un hilo gordo y largo entre dos pajitas (por dentro) y hacemos un nudo. Cogiendo cada pajita con una mano tendremos una especie de rectángulo. Lo empapamos de líquido. Al moverlo rápidamente se creará una pompa muy larga. Es muy divertido hacerlo. Si al empaparlo lo levantáis lentamente directamente de la fuente donde tengáis el líquido os quedará un cubo de jabón.
  • La serpiente: Vamos a crear una serpiente de burbujas. Cortamos una botella de agua por el fondo. Ponemos una toalla mojada con la mezcla de agua y jabón en el fondo, a modo de tapa. Al soplar, saldrán miles de burbujitas pequeñas que ser irán expandiendo formando un tipo de churro de burbujas.
organizar-taller-pompas

Luego, también existen accesorios como trompetas, o animales, que hacen pompas, además de máquinas automáticas. A los niños les encantan.

juego de pompas
Niña haciendo pompas de jabón

Conclusiones de los juegos con burbujas

Como ves, los juegos con pompas de jabón son una excelente manera, no solo de divertirse, sino de ayudar a que los más pequeños desarrollen correctamente y de forma creativa las habilidades más básicas. Vistos sus beneficios, te proponemos que pongas en práctica alguno de los juegos que te hemos explicado y te lances a hacer de esta actividad un entretenimiento con el que pasar un bonito momento en familia. Se creativo e inventa tus propios juegos. Si se te ocurre alguno, déjanoslo en un comentario y lo añadiremos a la lista con tu nombre. Seguro que tus hijos e hijas estarán más que encantados de jugar con vosotros.

Deja un comentario