? Cómo Fotografiar Pompas de Jabón

Otro tema interesantísimo para hacer con los peques: Cómo tomar fotos con burbujas. Si te gusta la fotografía, que mejor que tener a los niños y niñas entretenidos mientras tu haces fotos a burbujas y practicas con la cámara. Nosotros te explicamos todo sobre cómo hacer fotos a pompas de jabón. Atrévete ahora a fotografiar burbujas.

fotografiar pompas de jabon

? La fotografía de Pompas: Triángulo de Exposición

Parecer una nueva rama de la fotografía, jeje. Antes de empezar, deberías controlar el modo manual de tu cámara o, al menos, el triangulo básico de exposición: ISO, Apertura y Velocidad de Obturación. Del enfoque hablaremos más adelante, ya que te proponemos un tipo de enfoque automático porque el manual va a ser complicado, aunque posible.

Respecto a estos tres parámetros, deberás jugar con ellos para obtener una buena exposición en la pompa:

  • Velocidad de obturación: Te recomendamos que tires fotos a una velocidad mínima 1/250, ya que las pompas se mueven y si disparas más lento que eso es probable que salgan movidas.
  • Apertura: En cuanto a la apertura, juega con aperturas pequeñas, es decir, f/8 o f/9. De esta forma tendrás más profundidad de campo y es más probable que la pompa te quede enfocadaSi eres atrevido, dale a las f/ pequeñas y saca la pompa enfocada. Si lo consigues, mándanos la foto, estaremos encantados de publicarla aquí.
  • Sensibilidad ISO: Finalmente, si estás en interior, probablemente deberás tirar de ISO para iluminar la fotografía, pero si estás en exterior seguro que tienes suficiente luz. Trata de tener la menor ISO posible, por el grano, el ruido y todo eso…
las claves para fotografias pompas de jabon

Aún así, te recomendamos que tiendas a subexponer un poco la fotografía para tener más detalles de la burbuja y reducir los reflejos.

Por cierto, tira fotos en RAW que luego se retocan mejor.

? Realza la burbuja en la fotografía: La composición

La composición de la fotografía nos ayudará a generar mayor importancia en la burbuja. Para ello nos podemos ayudar de distintas técnicas de fotografía:

  • Regla de los tercios: Si dividimos el encuadre en tercios, tanto horizontales como verticales, las intersecciones que se generan entre estas líneas son, teóricamente, los puntos de interés de la fotografía, por lo que si colocamos nuestro objeto, en este caso la pompa, en uno de estos puntos la fotografía quedará mejor compuesta. Aunque las reglas siempre están para romperlas, VIVA LA CREATIVIDAD.
  • La Regla del 3 (No confundir con los tercios): Esta regla dice que el número 3 es como un número mágico y que si compones la foto con 3 elementos esta tendrá mayor interés.
  • El Espacio Negativo: Este consiste en que el fondo no aporte información para no distraer la atención. Para ello suelen usarse espacios planos, vacíos, con colores tenues y que no contengan elementos. Y con esto, nos metemos con el fondo.

A la hora de hacer fotografía de burbujas de jabón hay que tratar de realzar la pompa respecto el fondo ya que esta es transparente y de por sí resalta poco. Así que usa el espacio negativo, el desenfoque y la postproducción. Si no puedes tener un fondo plano que no distraiga, trata de desenfocar el fondo respecto a la pompa de jabón. Esto puedes lograrlo con un objetivo macro ([http://mispompasdejabon.com/compra-ahora/ link=»B0012UUP02″ title=»Nikon»], [http://mispompasdejabon.com/compra-ahora/ link=»B000HDZAUA» title=»Canon»] ) y/o con paciencia. ?

como-hacer-fotos-de-burbujas-regla-tercios

Observa la fotografía superior. El fotógrafo o la fotógrafa quiso poner a la persona en el tercio derecho de la fotografía y la pompa de jabón en el tercio izquierdo. De esta forma, cumple una regla de composición básica. Además, desenfoca el fondo para que las pompas contrasten. Fíjate bien que el fondo es un poco oscuro, para que las pompas se vean mejor. Y hay más aún, en la parte izquierda de la foto no hay nada, nada de información, nada relevante que pueda despistarnos. Eso es un buen uso del espacio negativo.

? Disparando fotos a las burbujas

Vamos a darte algunos consejos para la hora de disparar fotos a pompas como las mejores horas, si usar flash o no, cómo debes enfocar… Así que si quieres mejorar tus fotografías de pompas sigue leyendo, esto te interesa:

  • Personalmente, me encantan las horas del amanecer y del atardecer (Sobre todo el atardecer, que si no me tengo que levantar muy temprano). Dejando las bromas, el atardecer es genial para fotografiar burbujas porque los rayos del sol vienen muy rasantes y crean unos reflejos preciosos y un tono de color alucinante.
  • Recuerda lo del fondo oscuro o que contraste con la pompa. No queremos que nuestro protagonista pierda su importancia.
  • Subexponer un poco la fotografía hará más oscuro el fondo y los reflejos no saldrán quemados (No te pases subexponiendo que nos conocemos). 
  • Recuerda también lo de la velocidad de obturación, que sea altita para que la pompa no salga movida.
  • Con el tema del Flash te lo voy a dejar a tu elección para que pruebes. A veces queda bien y a veces mal. El Flash, en las pompas, genera unos reflejos que pueden gustarte o no, así que dale a las pruebas. Si hay alguna con Flash que te guste mándanosla.
  • Si eres muy bueno con la cámara usa el enfoque manual, si no, deja que la cámara enfoque por ti, pero con el modo AF-C. Este modo sigue al sujeto en movimiento enfocándolo constantemente. Puede ser una buena opción.
  • Usa el modo «metralleta» de tu cámara (modo ráfaga para los entendidos). Es difícil captar una buena foto a la primera, así que aumenta tus posibilidades con la ráfaga.
  • Si tomas fotos de todo el proceso de una burbuja (desde su creación hasta su explosión), luego, a la hora de presentarlas, podrás generar una secuencia. Las secuencias son muy bonitas de ver y generan una pequeña historia con algo de dramatismo. (Modo reflexión: ON. El fin de la fotografía es trasmitir emociones, sensaciones o que remueva alguna cosilla por dentro del espectador, no?)

?️ Retoque fotográfico de pompas

Si has hecho lo que te hemos dicho al principio, probablemente tu fondo esté muy enfocado, así que puedes usar programas como Photoshop para desenfocar el fondo o para oscurecerlo y resaltar la burbuja.

fotografiar retoque pompas

En esta fotografía hemos hecho los retoques te explicamos más abajo.

Otra cosa que puedes hacer en este programa de edición fotográfica es un retoque local de la pompa. Como hemos disparado en RAW, ahora será mejor para hacer nuestros ajustes. Sigue leyendo para ver qué puedes retocar para mejorar la fotografía:

  • Ajuste de exposición: Balancea bien la exposición de la imagen. Es importante que se vea bien la pompa si no, todo lo que estamos haciendo no tiene ningún sentido… jejej.
  • Refuerza los negros del fondo: Eso es, baja los negros para que sean más negros, así el fondo se oscurecerá y la burbuja fotografiada resaltará bastante más.
  • Dale mayor contraste: Aumentando el contraste reforzarás las luces de la pompa y destacará aún más respecto del fondo. Aunque en este punto y el siguiente hay que ser muy sutil porque puede quedarte un pastelón visual.
  • Satura un poco: UN POCO. Osea, dale un poco de saturación, pero igual que antes, no te pases. La saturación reforzará los colores de los reflejos en la pompa.
  • Si hay algún reflejo que no te gusta y eres un genio con el Photoshop, adelante, quítalo, pero que no quede artificial que ya te lo has currado mucho hasta aquí.

✉️ Esperamos tus fotos de pompas

Con todo lo que has visto aquí tienes para rato con tu cámara y tu familia. Ya se que disfrutas un montón jugando con tu bebé, o sea tu querida cámara, pero disfruta también de tus hijos e hijas. Aprovecha para hacer buenas fotos de las pompas y de ellos y ellas jugando.

Cuando llegues a casa y hayas retocado alguna fotografía que te guste, envíanosla y la pondremos en esta web para que todos sepan que eres un experto fotógrafo o experta fotógrafa y un gran padre o madre. Envíanos tu web y le pondremos también un enlace para que el mundo conozca tu trabajo.

Aprovecho para decirte que si necesitas una cámara reflex y quieres ayudarnos a mantener la web activa, te dejo aquí algunas cámaras DSLR geniales.

[http://mispompasdejabon.com/compra-ahora/ bestseller=»camara reflex» grid=»4″ items=»4″]

Deja un comentario