Este es uno de los experimentos más impactantes que se puede hacer con fuego y unas burbujas. Podrás ponerte fuego en la mano sin quemarte ni un pelo. ¿Quieres saber cómo hacer pompas de fuego? Vamos allà.

El experimento consiste básicamente en hacer espuma inflamable (también conocida como espuma de fuego). Eso lo haremos «inyectando» material inflamable en la mezcla de jabón y agua. Podrás tener una bola de fuego en la mano por unos instantes tomando las precauciones necesarias. Veamos cómo.
Materiales para hacer espuma de fuego
- Spray inflamable como laca para pelo o desodorante
- Jabón concentrado de lavar platos
- Una cañita o pajita
- Un bol grande y un bol pequeño
- Agua
- En encendedor o unas cerillas
¿Cómo hacer burbujas de fuego?
- Mezcla en el bol grande agua y jabón concentrado. Ayúdate de la pajita si quieres.
- Agarra el spray y rocía al interior de la mezcla con la pajita. Es decir, pon la pajita en la boca del spray y el otro extremo lo pones dentro de la mezcla. Dale gas al tema durante unos segundos. Verás que se van haciendo burbujas y espuma: esas son las que queremos.
- Pon agua en el cuenco pequeño. Empapa la mano dentro del cuenco. Este paso es el más importante para evitar quemaduras. Mójate bien la mano.
- Con la mano mojada agarra un poco de las burbujas explosivas que se ha formado.
- Acerca un mechero y apártalo rápidamente. Verás como las burbujas se prenden y sale una gran llamarada de tu mano. Acabas de realizar un experimento de fuego en las manos increíble.

Precauciones para hacer fuego en las manos
Es importante que la mano esté bien mojada para tener fuego en las manos. Gracias a la capacidad calorífica del agua no vas a quemarte ni un pelo. Más adelante explicamos en qué consiste esta ley física.
Aparta todo material inflamable cuando vayas a realizar un experimento con fuego en las manos. No sabes cómo vas a reaccionar cuando tengas el fuego. Podrías asustarte y salpicar algo, por lo que aparta todo aquello que pueda quemarse fácilmente y ten mucho cuidado.
El experimento en sí no tiene peligro si se realiza todo cómo se ha explicado. Es muy sencillo hacer burbujas de fuego explosivas con este método.
Explicación científica de las burbujas de fuego
La explicación científica es lo más apasionante para aquellos interesados en saber por qué podemos hacer cosas tan increíbles con la física. Las burbujas de fuego pueden hacerse por varias leyes físicas. Lo vamos a explicar lo más simple posible para que se entienda.
- Materiales inflamables: El spray es un gas inflamable. Al añadirlo a la mezcla se «infiltra» entre las burbujas y queda atrapado, por lo que no puede escapar. Al acercarle el mechero, se prende el spray atrapado en las burbujas. Entrando en tecnicismos, ocurre una reacción exotérmica tal que: 2CH3OH + 3O2 –> Calor + Llama + 2CO2 + 4H2O.
- Capacidad Calorífica del agua: El agua es un líquido al que le cuesta cambiar de temperatura (para explicarlo fácil), por lo que al estar en contacto con la llama no se calienta al instante, tarda un rato. Eso hace que el calor de la reacción se disipe en el agua y no llegue a nuestra mano.
Si te ha gustado o tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos. Te ayudaremos encantados.
Hola. Me gustó mucho hacer este experimento y es impresionante!!
Pero me quedé con una duda, cuando mezclas el jabón con gas butano el jabón estante debe tirarse? O se puede seguir usando para lavar ;( ?
Mejor tíralo y usa jabón normal. No vaya a ser que ocurra algo que no queremos.
Un saludo.
Y si…..¿Me quemara la mano?…..Que solución hay a eso?…..
FIN DE MIS DUDAS ….POSIBLEMENTE…..
Hola!
Pues no deberías quemarte si sigues los pasos y tomas todas las medidas de precaución. Aún así, debes pensar que jugar con fuego siempre tiene cierto riesgo.
Si decides hacerlo igualmente, las recomendaciones son en caso de quemaduras leves mucha hidratación, y si es algo más grave acude a la farmacia o al médico.
Un saludo.
Es transferencia de calor?
Sí, algo así.
No entendí pq con la burbuja se puede quemar y mi mano no que químico tiene para q no me pueda quemar
Hola Paula!
Al final de post está explicado científicamente por qué tu no te quemas. Ocurre por la capacidad calorífica del agua, no hay que ponerse ningún químico en la mano. Símplemente, mójate bien la mano con agua limpia y después agarra la espuma. Al agua le cuesta cambiar de temperatura, por eso no hierve al instante.
Un saludo!
muy bien
Oye una pregunta que tipo de experimento es
Cerrado, abierto o aislado ?
Es un sistema abierto ya que hay intercambio de materia y energía con el entorno.
Un saludo
Me gusto mucho. Gracias
¡Hola! Gracias por tu comentario. Nos alegra que te guste el experimento. 😀
hola
A mi me gusto el experimento y me gustaria hacer mas
¡Hola! Nos alegra que te gustara. Poco a poco iremos añadiendo más experimentos con pompas. Gracias por tu comentario.
pregunta para que se utiliza no encuentro eso en ninguna parte
¡Hola!
Solamente es un experimento:)
No tiene ningún objetivo en concreto, aunque puedes aprender física y química si haces las investigaciones correctas respecto a lo que sucede.
También podrías hacerlo como efecto en alguna actuación.
¡Espero haberte ayudado!
Y se puede usar otro material que no sea spray o desodorante en aerosol
Esto es lo que nos ha funcionado a nosotros. El spray es altamente inflamable, por eso va tan bien.
Si lo pruebas con otro material y te funciona nos encantaría saberlo y lo publicaremos en tu nombre para que otros puedan hacerlo.
Un abrazo 🙂